La industria refresquera es la mayor consumidora de endulzantes en el mundo. En México, el consumo de endulzantes de todos tipos asciende a aproximadamente 2.58 millones de toneladas (t) anuales que equivale al 40% del consumo de edulcorantes en el país
Este año se estima que el consumo total de edulcorantes (azúcar de caña, jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF) y el grupo de edulcorante no calóricos llegará a 6.42 millones de toneladas.
El peso específico de la industria embotelladora establecida en México (la que se encuentra agrupada en la Asociación Nacional de Productoras de Refrescos y Aguas Carbonatadas y las empresas no asociadas a este gremio), les ha permitido influir en el destino de sectores productivos tan importantes como los productores cañeros, los de maíz amarillo, así como la decisión de impulsar a unos o a otros; o como el caso de las industria de la caña de azúcar, sustituirla por el Jarabe de Maíz de Alta Fructosa.
Finalmente, las formulaciones de las bebidas dependiendo de los sabores y las marcas pueden contener uno o varios de estos endulzantes en un mismo producto, con potenciadores de dulzor añadidos, de forma que un refresco pudiera “azucararse” con azúcar de caña, JMAF y algún no calórico en un mismo envase.
Zafranet.com con información de la Secretaría de Economía y Conadesuca. Jueves 24 de octubre de 2013.