Con la intención de aprovechar el nuevo ‘boom’ energético en Tabasco, la empresa de biocombustible Oxifuel pretende retomar su proyecto de construir una planta en Tabasco que costaría mil 500 millones de pesos y generaría 2 mil empleos directos con una producción de 90 millones de litros de aditivo al año.
oxifuel
Ante el uso de la gasolina “ecológica”, el Ingeniero Químico Petrolero de Refinería, Ángel Castañeda López; señaló que no es recomendable mezclarla con los combustibles derivados del petróleo.
A partir de este lunes, Tabasco comenzará a comercializar etanol para autos, el primer punto de venta estará instalado en la colonia Indeco; ofrecerán el litro dos pesos menos al combustible tradicional.
La empresa Oxifuel invertirá 80 millones de dólares para construir una planta de etanol en el municipio de Cárdenas, lo que beneficiará a más de 6 mil productores de caña de la región
El consumo de etanol o como su nombre comercial se conoce Oxifuel se duplicó en estos primeros días del 2017, informó el gerente de Servicio Sampieri Luis Sampieri Páez, ubicada en esta ciudad cercana a Córdoba.
Hasta ahora, ninguna dependencia se ha hecho cargo de los permisos para regular las venta de etanol por lo que el Ayuntamiento, a través del área de Asentamientos Humanos, busca regular la ubicación de las estaciones de la empresa Oxifuel, misma que a la fecha registra un punto de comercialización del combustible y de otros dos el permiso está en proceso
Oxifuel, subsidiaria de Grupo Báltico, pretende expandirse en la Península de Yucatán con un primer proyecto de estación de servicio para la venta de biocombustible a base de etanol.
Orizaba se coloca ya como la ciudad cuna de los bioenergéticos, pues se está produciendo 350 mil litros de etanol diarios en una de la plantas de la empresa Oxifuel, indicó el director operativo de la firma, Manuel González Gutiérrez, quien agregó que ésta es la ganadora de la licitación histórica para surtir etanol a PEMEX por un contrato a 10 años con 20 millones de litros al año.
El Grupo Báltico lanzó al mercado Oxifuel, etanol extraído de la caña de azúcar y se produce en la cuenca del Papaloapan, el cual significa una opción de combustible con 105 puntos de octanaje, que este lunes inició su comercialización en Oaxaca.