Acuerdan en Atencingo el precio final de la tonelada de la caña de azúcar en 920.87 pesos,
zafra 2017-2018
Productores de caña de azúcar de Oaxaca y Veracruz, perteneciente a la zona de Tres Valles, conformaron una comisión con integrantes que fueron elegidos durante asamblea en las instalaciones de la Asociación Ganadera Local, para luchar por un subsidio que los ayude a mitigar las pérdidas del reciente ajuste al precio de la gramínea.
El precio por tonelada de caña final en el Ingenio Emiliano Zapata bajó casi 5% en relación con la zafra pasada, reconoció el presidente de la unión local de productores de caña de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Pedro Ocampo Álvarez.
Productores cañeros de la región de Izúcar de Matamoros dieron a conocer que ante la falta de agua han perdido cerca de 40 toneladas de caña por hectárea.
El precio de referencia del azúcar de toda la temporada 2017-2018 para pagar la caña fue acordado en 12,711.52 pesos.
La caña de azúcar, cultivo que predomina en el estado, es atacado por las plagas de ratas y gusano barrenador, informó el especialista del Comité de Sanidad Vegetal, Juan Valle Aparicio.
A unos días del fin del ciclo azucarero 2017-2018, realizamos, como cada año, el ejercicio que busca estimar el precio final de referencia del azúcar para el pago del ajuste a las liquidaciones cañeras en México.
A diferencia de la zafra anterior, la 2017/2018 reportó mayor producción de azúcar resultado de una mayor superficie cañera industrializada así como una mayor productividad en las fábricas, lo que seguramente compensó un menor rendimiento en campo.
El futuro de la producción azucarera en Quintana Roo para la zafra 2018- 2019 es incierto, pues se vaticina una baja en los precios del endulzante en los mercados en el país
A diferencia de la zafra anterior, la 2017/2018 reportó mayor producción de azúcar resultado de una mayor superficie cañera industrializada así como una mayor productividad en las fábricas, lo que seguramente compensó un menor rendimiento en campo.
Baltazar Peña del Campo, Presidente de la Asociación de Cañeros CNPR de Alianza Popular, dijo que los señalamientos de unos productores de caña en el sentido de que no asiste a las oficinas para atender los problemas de la agrupación, son falsos.
Ante más de 200 productores de caña afiliados a la Asociación de Cañeros CNPR de Plan de Ayala, se realizó la asamblea anual de información donde su Presidente Carlos Zamora Flores destacó que se obtuvo un KARBE y una producción de caña récord.
Cañeros de la Junta Local de Productores de Caña de Azúcar CNC recibieron del Comité de Producción Cañera del Ingenio Melchor Ocampo la liquidación total correspondiente a la zafra 2017-2018, obteniendo un mejor precio que el año anterior.
Una vez terminada la zafra 2017-2018, los productores de caña se preparan para el nuevo ciclo, para lo cual llevan a cabo talleres y seminarios de capacitación tendientes a mejorar la producción e incrementar el rendimiento que permita un mayor ingreso a los hombres del campo dedicados a esta agroindustria.
Los dirigentes cañeros de la CNPR y CNC notificaron que “el bloqueo terminó.