• vie. Abr 25th, 2025

INPC registra aumento de 0.15 % en la primera quincena de febrero de 2025

De acuerdo con información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), registró un incremento de 0.15 % en la primera quincena de febrero de 2025, alcanzando un nivel de 138.631 puntos. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.74 %, inferior al 4.45 % registrado en el mismo periodo de 2024, cuando la inflación quincenal fue de -0.10 %.

El índice subyacente, que excluye bienes y servicios con alta volatilidad, tuvo un alza de 0.27 % a tasa quincenal y de 3.63 % en su comparación anual. Dentro de este componente, los precios de las mercancías crecieron 0.21 %, con un aumento de 0.13 % en alimentos, bebidas y tabaco, y de 0.28 % en mercancías no alimenticias. En el rubro de servicios, se observó un incremento de 0.32 %, con un alza de 0.20 % en vivienda, 0.55 % en educación y 0.40 % en otros servicios.

Por su parte, el índice no subyacente registró una reducción quincenal de 0.25 %, aunque presentó un aumento anual de 3.98 %. Dentro de este componente, los precios de los productos agropecuarios descendieron 0.81 %, debido a la caída de 4.05 % en frutas y verduras, mientras que los productos pecuarios aumentaron 1.45 %. En tanto, los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.18 %, con un alza de 0.03 % en energéticos y de 0.45 % en tarifas autorizadas.

A nivel de productos específicos, los principales incrementos se observaron en el precio del huevo, los servicios de loncherías, fondas, torterías y taquerías, la vivienda propia y la carne de res. En contraste, los precios del jitomate, la cebolla, la calabacita, los nopales y la gasolina de bajo octanaje registraron disminuciones.

En términos de la canasta de consumo mínimo, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) mostró un aumento quincenal de 0.19 % y un incremento anual de 3.51 %, mientras que en el mismo periodo de 2024 las variaciones fueron de -0.19 % y 4.14 %, respectivamente.

Redacción: ZafraNet

Para más información, mira el reporte completo: Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)

También te puede interesar leer:
EE.UU. presiona a México para imponer aranceles a China en negociaciones comerciales
Preocupa a cañeros alarmante caída en el precio del azúcar
Zafra 2024-2025: lluvias y plagas afectan producción cañera