• mié. May 7th, 2025

Falta de caña frena zafra en Plan de Ayala y anticipa cierre en mayo

La zafra en el ingenio “Plan de Ayala” enfrenta serias complicaciones debido a la falta de materia prima, situación que obligó a detener operaciones por más de 200 horas acumuladas. De acuerdo con Eduardo Martínez Morales, líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, AC (ULPCA), estos paros han sido intercalados a lo largo del ciclo y responden principalmente a la escasez de caña en el batey, derivada de los efectos prolongados de la sequía en la región.

Martínez Morales explicó para El Sol de San Luis, que esta situación ha provocado retrasos significativos en el proceso de molienda, lo que pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos establecidos para el ciclo 2025. A la fecha, se han procesado aproximadamente 660 mil toneladas de caña, alcanzando un KARBE de 122.500. Sin embargo, se estima que al cierre de la zafra apenas se logren procesar 700 mil toneladas, incluyendo las 80 mil provenientes de El Higo, Veracruz. Esta cifra representa una disminución respecto a la zafra anterior, en la que se alcanzaron 739 mil toneladas molidas.

Además de la escasez de caña, los paros derivados tanto de los productores como de la propia industria han complicado los trabajos en campo y en fábrica. Ante este panorama, se estima que los trabajos de zafra podrían concluir entre el 10 y 12 de mayo. El líder cañero advirtió que esta baja productividad tendrá un impacto económico considerable, especialmente para aquellos productores que actualmente se encuentran en cartera vencida.

También te puede interesar leer:
Semana 30: Producción de azúcar por debajo del estimado y con menor rendimiento
México evita recesión técnica con crecimiento marginal de 0.2 %
Caen precios del azúcar en mayoreo; consumo y contratos muestran tendencias opuestas