• vie. Abr 25th, 2025

Curso reúne a expertos para mejorar el control de plagas en caña de azúcar

Un encuentro de conocimientos y experiencias en torno al cultivo de la caña de azúcar dio inicio este miércoles en el estado Portuguesa, Venezuela, con el Curso Master titulado “Manejo sostenible de insectos y enfermedades plagas de la caña de azúcar, con énfasis en candelilla y taladradores”. Durante tres días, once expertos, investigadores y profesionales compartirán información técnica y actualizada con el objetivo de promover prácticas agrícolas sustentables que contribuyan a una mayor productividad, rentabilidad y calidad del cultivo.

La actividad cuenta con la participación de 60 ingenieros agrónomos de la región y fue inaugurada con la ponencia del ingeniero Miguel Arias, gerente de campo de Agropecuaria El Retorno, quien presentó el tema “Una breve historia de casi todo sobre la candelilla”. En su intervención, Arias explicó que el control de esta plaga requiere una evaluación confiable, sencilla de ejecutar y fácil de supervisar, elemento clave para una planificación efectiva del manejo.

“Con inventos no se planifica ningún manejo y el corazón de ese manejo es la evaluación”, subrayó Arias, para el Diario Última Hora, quien también detalló que existen métodos específicos de evaluación según la temporada: uno para la época de sequía y otro para la época lluviosa, lo que determina el tipo de plan de manejo a aplicar.

El ingeniero señaló que la candelilla, al igual que otras plagas, es atraída por la caña debido a su concentración de azúcar, así como a su follaje y raíces. Destacó además que actualmente este insecto se encuentra presente en toda Latinoamérica y ocasiona pérdidas “increíbles” tanto en tonelaje como en el rendimiento de azúcar. Por ello, recalcó la importancia de generar conciencia entre los productores y unificar metodologías que permitan reducir su impacto y preservar la calidad del cultivo.

También te puede interesar leer:
Cali será sede del Congreso Mundial de Caña de Azúcar 2025
Inician negociaciones cañeros e ingenios en Nayarit por el precio de la tonelada de caña
Exportaciones mexicanas de azúcar crecen 27.73 % en febrero y ganan nuevos destinos