El Ingenio Plan de San Luis se ubica en el tercer lugar a nivel nacional en rendimiento KARBE durante la zafra 2024-2025, resultado del trabajo conjunto entre los industriales y las organizaciones cañeras de la región.
Alejandro Bustos Medina, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar AC de Plan de San Luis, informó que hasta la fecha se ha alcanzado un KARBE de 129.300 kilogramos por tonelada de caña. Afirmó también que ya se han molido 880 mil toneladas de caña, y que aún restan por industrializar otras 150 mil toneladas.
De acuerdo con las proyecciones, la zafra concluirá el 20 de mayo, fecha en la que se prevé haber procesado la totalidad de la caña estimada para esta temporada.
El dirigente reconoció que ha sido una zafra complicada debido a la caída en el precio del azúcar. “Hay preocupación en el sector para el precio final de la tonelada de caña, que depende del mercado; en estos momentos el precio del azúcar a nivel nacional está a la baja, por lo que es importante que los ingenios obtengan buenos KARBES”, expresó para Amanecer Huasteco.
También te puede interesar leer:
Banco Mundial: México sin crecimiento en 2025
Valero recupera permiso de importación de combustibles tras suspensión del SAT
Tucumán lanza la zafra 2025 con plan conjunto y meta de exportación