• mar. May 13th, 2025

Más de 100 mil cañeros refrendan su afiliación al IMSS para el ciclo agrícola 2025-2026

Más de cien mil trabajadores del campo, entre productores y campesinos cañeros, refrendaron su afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el ciclo agrícola 2025-2026, tras la firma de convenios de aseguramiento y pago de cuotas con las Uniones Nacionales de Cañeros.

El IMSS informó que, con la firma de estos acuerdos, se brinda cobertura a más de 41 mil campesinos eventuales y a cerca de 70 mil productores de caña de azúcar.

La firma del convenio tuvo lugar en el teatro del centro vacacional Oaxtepec, en presencia de aproximadamente 400 líderes y trabajadores del sector cañero. En el acto participó Luisa Obrador Garrido Cuesta, titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación del IMSS, quien subrayó la relevancia de esta actividad agrícola en el país.

“La producción de caña de azúcar ha logrado mantenerse a pesar de los retos que plantean el cambio climático y las sequías”, señaló Obrador Garrido. Añadió que, en el último ciclo agrícola, se alcanzó una producción de 4.7 millones de toneladas, lo que posicionó a México como el octavo productor mundial de caña de azúcar.

De acuerdo con el Diario La Jornada, los convenios fueron firmados por la funcionaria del IMSS, junto con Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros e integrante de la Confederación Nacional de Productores de Caña de Azúcar, y Javier Sánchez Chávez, presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar.

Previo al acto protocolario, se llevó a cabo una Feria de la Salud en la explanada del centro vacacional, donde se ofrecieron servicios médicos preventivos, aplicación de vacunas, pláticas informativas y orientación médica a los cientos de asistentes provenientes de distintos estados del país.

También te puede interesar leer:
México responsabiliza a EE.UU. por avance del gusano barrenador y pide apoyo técnico
En 33 días, Tucumán produce más de 10 mil toneladas de azúcar al inicio de la zafra 2025
Balance Estimado al 6 de mayo proyecta abasto suficiente de azúcar y edulcorantes en 2024/25