El presidente de la Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, estimó que para la zafra 2024-2025 podría registrarse un incremento del 10 % en la caña de azúcar molida, en comparación con el ciclo anterior.
Álvarez explicó que actualmente permanece caña diferida en el campo, luego de que culminara la molienda en cuatro centrales azucareros del país. “Es una evaluación que estamos haciendo en este momento, pero sí quedó, aún estamos contabilizando”, declaró, según una nota de Minuta Agropecuaria.
A pesar de ello, el dirigente afirmó que “se lograron los números proyectados”, por lo que calificó la zafra como una “excelente” campaña agrícola.
También destacó que, gracias a la coordinación con Petróleos de Venezuela (PDVSA), no se presentaron contratiempos en el abastecimiento de combustible. “Gracias a la buena comunicación con el equipo de PDVSA no tuvimos problemas con el suministro del diésel”, puntualizó.
De: Banca y Negocios
También te puede interesar leer:
Proponen crear comisión legislativa para atender la agroindustria azucarera en Veracruz
Plan de Ayala concluirá zafra con 700 mil toneladas y Karbe de 122
Caen precios del azúcar al mayoreo y al consumidor en la semana 31 del ciclo 2024/2025