La industria de confitería en México se ha visto impactada por el aumento en el costo del azúcar y por la dolarización de otras materias primas, por lo cual las compañías han contrarrestado ese efecto con un aumento de hasta 14% en el precio de los dulces.
dolar
mexicanos gastaron hasta 40 por ciento más por la compra de un kilogramo de frijol en comparación con el año previo, ya que su valor pasó de 26 a 36.4 pesos, mientras que el kilogramo de azúcar se disparó poco más 30 por ciento de 16 a 21 pesos y, el arroz aumentó 16.2 por ciento, de 18.50 saltó a 21.50 pesos.
El INEGI informó que durante junio la Inversión Fija Bruta (IFB) –la cual representa los gastos realizados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción– disminuyó 0.5% con respecto a mayo, después de haber registrado un aumento de 0.7% durante el mes previo. Adicionalmente, los gastos en construcción bajaron 7.9%; mientras que los efectuados en maquinaria y equipo total cayeron 3.2%.
Luego de un inicio de semana con una apreciación del real frente al dólar, hoy los contratos de futuros del azúcar crudo de pronto vencimiento en Nueva York cerraron la jornada con ganancias de entre 1 y 1.5 por ciento.
Hoy viernes 12 de agosto, al cierre de la jornada el contrato de pronto vencimiento del crudo #11 en Nueva York ganaba 0.11 centavos equivalentes a un 0.56% hasta los 19.71 cts/usd/libra. El contrato de marzo de 2017 se ubicaba en 20.20 centavos de dólar por libra con un alza de 0.11 centavos o 0.55 por ciento.
Panorama: A pesar haber puesto el viernes nuevos puntos bajos de contratos, los mercados de maíz comercializaron un rango estrecho esta semana y no resistieron la reciente volatilidad.
Los precios mundiales de los principales alimentos básicos aumentaron en abril, marcando su tercer aumento mensual consecutivo después de cuatro años de descenso.
Los futuros del azúcar sin refinar rebasaron la barrera de los 16 cts, casi 6% por arriba del cierre de la semana anterior
Brasil enfrentaría importantes cambios en los volúmenes de materias primas que importa y exporta si el Congreso aprueba el procedimiento de juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, señaló el miércoles un reporte de la consultora INTL FCStone.
El azúcar sin refinar cayó hasta mínimos de varias semanas el viernes en el mercado ICE de Nueva York por grandes liquidaciones en medio de un ambiente bajista para las materias primas, señales de debilidad técnica y mejora de las perspectivas de abastecimiento
Los futuros del azúcar y el cacao en el mercado ICE de Nueva York anotaron el miércoles leves alzas gracias a una depreciación del dólar, mientras que los futuros del café arábiga cayeron por señales técnicas bajistas.
Los futuros de azúcar sin refinar progresaron hoy en Nueva York, favorecidos por una caída del dólar frente al euro y otras divisas, dijeron operadores.
Desde febrero 19 al 28 de marzo de 2016 el precio de sugar#5 ha ganado poco más de 23%, al pasar de 368.40 a 454.40 por tonelada. Para ese mismo lapso, el sugar#11 ha ganado casi 26%, de 12.67 a 15.94 cts de dólar por libra.
El alza del precio del dólar que alcanzó esta semana los $19 pesos en ventanillas de los bancos, afecta de manera directa al sector cañero, ya que repercutirá en el incremento del precio de los insumos para el cultivo de caña.
Los contratos de futuros de azúcar sin refinar cerraron hoy con leves ganancias en Nueva York. Ayer, la depreciación del Real de Brasil frente al dólar tiró los precios de los commmodities.