científicos de diversas instituciones de Brasil han intentado desarrollar durante los últimos años variedades de caña de azúcar mejor adaptadas las condiciones de sequía.
sequia
Panorama: Las expectativas de un informe WASDE del USDA bajista del jueves – uno de mayores rendimientos, producción y por lo consiguiente inventarios finales– mantuvieron débil al mercado durante gran parte de la semana. En anticipación al informe del USDA del jueves, el contrato del maíz de diciembre siguió el patrón de los días anteriores al bajar dos centavos con las expectativas bajistas.
La superficie cañera en este municipio de La Chontalpa atraviesa la peor sequía de su historia. Hasta el momento, más de 5 mil hectáreas registran siniestros parciales debido a la falta de lluvia, situación que repercutirá duramente en la zafra 2018-2019.
Pérdida de cultivos de maíz y caña de azúcar entre otros sembradíos, reportan agricultores de Pueblo Viejo, la prolongada sequía es la principal consecuencia, refirió León Almazán Zavala presidente del comité del Comité de la Confederación Nacional Campesina en el norte de Veracruz.
Hasta el momento, las lluvias no han sido suficientes y las cañas no han alcanzado el crecimiento adecuado. Se espera que se presentan mas precipitaciones y mejoren los cultivos para iniciar con una buena zafra para beneficio de quienes se dedican a esta actividad.
Heladas ligeras se registraron este lunes en algunas áreas de maíz en el sur de Brasil a medida que una ola de frío atravesaba el centro-sur del país, tras lluvias intermitentes durante el fin de semana que proporcionaron cierto alivio a los cultivos del grano, aunque persisten los temores por sequías em las zonas que se cultiva la caña de azúcar.
Ante el estiaje que prevalece en regiones cañeras de San Luis Potosí y que afecta a los sectores productivos, cañeros contemplan construir bordos para almacenar agua, por lo que gestionan recursos ante dependencias federales y estatales, ya que carecen de recursos para la construcción de los mismos y de esta manera buscan evitar que las pérdidas sean más graves que en años anteriores.
Aparte de las afectaciones que sufren los productores de vara dulce en 60% de las plantaciones de caña por la sequía, enfrentan otros problemas: plagas.
La meta de un millón 452 mil toneladas de caña para la zafra 2015-2016 se encuentra en riesgo debido a las afectaciones por sequía que reportó el Comité de Producción y Calidad Cañera durante los recorridos realizados durante el jueves y viernes pasado.
El delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, recomendó a los productores que si saben que habrá sequía el próximo año, “mejor no siembren sorgo”, lo cual dejará en el limbo al menos a unos dos mil productores que viven de la siembra y cosecha de este grano.
El fantasma de la sequía se cierne hoy sobre gran parte de la India ante las débiles precipitaciones que trajo la nueva temporada monzónica, una situación que amenaza a cientos de millones de personas en el país.
La cosecha de caña en el centro sur de Brasil en 2014/2015 debería alcanzar los 567 millones de toneladas, dijo el jueves la asociación de la industria Unica, casi un 4 por ciento más que su previsión de agosto de 546 millones de toneladas, debido a que los daños por una sequía fueron menos graves de lo previsto.
Las regiones productoras de café y caña de azúcar del sureste de Brasil, golpeadas por una sequía, se mantendrían mayormente sin lluvias durante los próximos 15 días, pero a fines de octubre volverían a los niveles normales de precipitaciones, dijeron meteorólogos el lunes.
La sequía que afectó a inicios del 2014 al principal cinturón productor de caña de azúcar de Brasil reducirá la elaboración del endulzante del país durante esta temporada en 2 millones de toneladas, dijo el jueves de la firma de análisis Datagro.
El clima seco en la principal región azucarera de Brasil, en el centro meridional del país, ha reducido las perspectivas de producción del 2014/2015, dijo la comercializadora francesa Sucres et Denrées (Sucden)