De acuerdo con el Balance Nacional de Azúcar y Edulcorantes Estimado para el ciclo 2024/2025, publicado por el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), la oferta total de azúcar en México se ubicará en 6 millones 390 mil 132 toneladas, considerando un inventario inicial de 1 millón 417 mil 934 toneladas y una producción nacional estimada en 4 millones 837 mil 198 toneladas. Las importaciones se estiman en 135 mil toneladas.
La demanda total nacional de azúcar sería de 5 millones 364 mil 133 toneladas, incluyendo un consumo total de 4 millones 339 mil 797 toneladas, exportaciones por 1 millón 24 mil 336 toneladas y ventas a IMMEX por 250 mil toneladas. Del volumen exportado, se calcula que 425 mil 127 toneladas se destinarán a Estados Unidos y Puerto Rico, mientras que las restantes 599 mil 209 toneladas se enviarían al resto del mundo.
El consumo nacional aparente de azúcar se calcula en 4 millones 89 mil 797 toneladas, de las cuales 3 millones 954 mil 797 corresponderían a ventas domésticas de ingenios, mientras que las otras importaciones suman 135 mil toneladas.
Al cierre del ciclo, se prevé un inventario total final de 1 millón 25 mil 999 toneladas, cifra superior al inventario óptimo del mercado nacional, estimado en 875 mil 999 toneladas, el cual equivale a 2.5 meses de consumo (ventas domésticas más ventas a IMMEX). Además, se prevé contar con 150 mil toneladas de azúcar con pol menor a 99.2 destinadas a cumplir con las especificaciones del mercado estadounidense.

En cuanto al Balance Nacional de Edulcorantes, que considera tanto el azúcar como el Jarabe de Maíz Rico en Fructosa (JMRF), la oferta total se estima en 8 millones 22 mil 694 toneladas. Esta cifra se compone de 6 millones 390 mil 132 toneladas de azúcar y 1 millón 632 mil 562 toneladas de JMRF.
El inventario inicial corresponde íntegramente al azúcar, con 1 millón 417 mil 934 toneladas. Se proyecta una producción combinada de 5 millones 357 mil 198 toneladas, de las cuales 4 millones 837 mil 198 serán de azúcar y 520 mil de JMRF. Las importaciones totales ascenderían a 1 millón 247 mil 562 toneladas, desglosadas en 135 mil toneladas de azúcar y 1 millón 112 mil 562 de JMRF.
La demanda total de edulcorantes será de 6 millones 996 mil 695 toneladas, con exportaciones por 1 millón 29 mil 336 toneladas, de las cuales 5 mil corresponderán al JMRF. El consumo nacional aparente alcanzaría 5 millones 717 mil 359 toneladas, repartido en 4 millones 89 mil 797 de azúcar y 1 millón 627 mil 562 de JMRF. Las ventas a IMMEX serán de 250 mil toneladas, exclusivamente de azúcar.
Finalmente, el inventario total final se mantendrá en 1 millón 25 mil 999 toneladas, mientras que el inventario óptimo estimado se ubica en 875 mil 999 toneladas, sin participación del JMRF en este rubro.
Redacción: ZafraNet
Para más información, mira el reporte completo: Balance Nacional de Azúcar y Edulcorantes Estimado, ciclo 2024/2025
También te puede interesar leer:
México: Crecen exportaciones e importaciones de edulcorantes en ciclo 2024/25
Venezuela proyecta aumento del 10 % en molienda de caña para la zafra 2024-2025
Proponen crear comisión legislativa para atender la agroindustria azucarera en Veracruz