Brasil estima una cosecha de 663.4 millones de toneladas de caña de azúcar para el ciclo 2025-2026, lo que representa una disminución del 2 % en comparación con la zafra anterior, debido a condiciones climáticas adversas, informó este martes la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
Según el informe, la caída en la producción se atribuye a los bajos índices de lluvias y a las altas temperaturas registradas, especialmente en la región sudeste del país, que comprende los estados de São Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro y Espírito Santo. En esta región, se proyecta una disminución de 4.4 % en la cosecha de caña de azúcar respecto al ciclo anterior.
En particular, el estado de São Paulo se ha visto afectado no solo por las bajas precipitaciones y las temperaturas elevadas, sino también por incendios que impactaron los cañaverales, lo que ha provocado una reducción de 3.3 % en la productividad promedio estimada para esa zona.
Además de la disminución en el rendimiento de los cultivos, la Conab anticipa una reducción en el área cosechada para el ciclo 2025-2026.
A pesar de la caída en la producción de caña, la Conab proyecta un incremento en la producción de azúcar, que podría alcanzar casi las 46 millones de toneladas. De confirmarse esta cifra, se establecería un récord en la serie histórica del instituto.
De acuerdo con El Aragüeño, la producción de etanol para la próxima temporada también registraría una reducción de 1 % en comparación con la zafra anterior, situándose en 36,820 millones de litros.
No obstante, el informe destaca que la zafra 2025-2026 ofrece un escenario de “expectativas positivas” para Brasil, considerado el mayor productor y exportador mundial de azúcar refinado. Esta perspectiva se basa en la alta competitividad brasileña en el mercado internacional, sustentada en los costos “relativamente bajos” de producción y en la posibilidad de una menor oferta de otros grandes productores, como India y Tailandia.
También te puede interesar leer:
Propuesta de incremento al salario mínimo en El Salvador genera posturas divididas
El Higo concluye zafra con una molienda de 1,162,117 toneladas de caña
Finaliza zafra en Ingenio Mante con resultados preliminares positivos