La zafra cañera 2024-2025 en la región de Atencingo, municipio de Chietla, concluyó el domingo 18 de mayo en medio de complicaciones por la disminución de cortadores de caña, quienes optaron por ausentarse durante las últimas semanas debido a las altas temperaturas.
Desde la semana del 5 de mayo, las temperaturas en la zona superaron los 37 grados centígrados, lo que afectó directamente la asistencia en los campos de corte. Productores de caña del municipio de Tilapa, como Marisela González Ramírez y Rigoberto Onofre, coincidieron en que la ola de calor ha dificultado el cierre de la temporada. “En el último jalón de la zafra, los macheteros no quieren presentarse al corte de caña, argumentan que los calores son insoportables a cualquier hora del día”, señalaron.
Hasta el momento no se ha determinado un número exacto de cortadores ausentes, ya que la situación varía según el ejido o frente de corte. Ante este panorama, los productores han recurrido a la contratación de mano de obra alterna para cumplir con el calendario de quema, corte y acarreo de caña. Aunque los trabajadores utilizan sombreros, playeras de manga larga y se hidratan constantemente, estas medidas no han sido suficientes para mitigar los efectos del calor extremo.
De acuerdo con Econsulta, la situación en Atencingo refleja una tendencia nacional. Entre las zafras 2022-2023 y 2023-2024, el número de cortadores de caña en el país disminuyó de 68 mil 679 a 65 mil 831 trabajadores. Estados como Veracruz, Michoacán, Tabasco, San Luis Potosí y Chiapas han reportado las mayores reducciones.
En Puebla, el ingenio de Atencingo también registra una baja en la ocupación: de 2 mil 433 cortadores en la zafra 2022-2023 a 2 mil 395 en la temporada 2023-2024.El impacto del clima extremo, sumado a la tendencia decreciente en la disponibilidad de mano de obra, plantea nuevos desafíos para la productividad del sector cañero en México.
También te puede interesar leer:
Zafra 2024-2025 en Nicaragua quedará por debajo del ciclo anterior
Acuerdan precio de 16,300 pesos por tonelada de azúcar para 2024-2025
Zafra 2024/25: producción de azúcar supera a la del ciclo previo