El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) reportó en su informe número 29 del ciclo azucarero 2024/2025 que los precios del azúcar, tanto estándar como refinada, presentaron variaciones significativas al 18 de abril de 2025, en comparación con el mismo periodo del ciclo anterior.
De acuerdo con el reporte, el promedio semanal del tipo de cambio fue de 20.033 pesos por dólar, frente a los 17.006 pesos del mismo periodo del año pasado, lo que representa un incremento de 17.799 %. El promedio mensual fue de 20.363 pesos y el promedio acumulado del ciclo se situó en 20.265 pesos por dólar.
En el mercado mayorista, el precio promedio semanal del azúcar estándar en las 23 centrales de abasto monitoreadas fue de 18,394.12 pesos por tonelada, lo que representa una disminución de 23.02 % frente a los 23,893.83 pesos registrados en la semana 27 del ciclo 2023/2024. A nivel mensual, el precio alcanzó los 18,926.29 pesos, con una caída de 22.19 % respecto a los 24,325.13 pesos del mismo mes del ciclo anterior. En el acumulado del ciclo, el promedio fue de 18,659.51 pesos por tonelada, un descenso de 30.50 % en comparación con los 26,846.69 pesos reportados un año antes.

En contraste, el contrato 16 mostró un incremento. Su promedio semanal fue de 16,345.11 pesos por tonelada, 10.92 % más que los 14,736.23 pesos del año previo. El promedio mensual se ubicó en 16,830.99 pesos, con un alza de 14.24 %, mientras que en el acumulado del ciclo subió 5.34 %, pasando de 15,811.10 a 16,655.62 pesos por tonelada.
Por su parte, el contrato 11 también registró aumentos: el precio semanal fue de 7,839.15 pesos por tonelada, 6.37 % por encima de los 7,369.49 pesos del año pasado. El promedio mensual fue de 8,274.55 pesos, con un crecimiento de 7 %, y el acumulado del ciclo se mantuvo casi sin cambios, con una ligera variación positiva de 0.04 %, al pasar de 9,031.21 a 9,034.93 pesos por tonelada.
En cuanto al consumidor final, el precio del azúcar estándar en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey promedió 30,949.32 pesos por tonelada en la semana analizada, una baja de 36.42 % respecto a los 48,676.00 pesos del ciclo anterior. El promedio mensual fue de 31,832.26 pesos, 35.53 % menor, y en el acumulado del ciclo alcanzó los 37,635.41 pesos, una caída de 17.11 %.

En el caso del azúcar refinada, el precio mayorista en 21 CEDAS fue de 24,203.22 pesos por tonelada en la semana, 22.41 % por debajo de los 31,193.45 pesos del año previo. El promedio mensual fue de 24,306.61 pesos, con una baja de 22.31 %, y en el acumulado del ciclo se ubicó en 25,819.67 pesos, lo que representa una disminución de 20.68 %.
El contrato 5 reportó un precio semanal de 10,269.30 pesos por tonelada, un aumento de 4.99 % frente a los 9,781.48 pesos del año anterior. El promedio mensual alcanzó los 10,752.56 pesos, 4.30 % más que los 10,309.06 pesos del mismo periodo del ciclo 2023/2024. No obstante, en el promedio acumulado del ciclo se observó una baja de 4.86 %, al pasar de 11,431.18 a 10,875.46 pesos por tonelada.
Finalmente, el precio al consumidor del azúcar refinada promedió 45,899.61 pesos por tonelada durante la semana del 14 al 18 de abril, un incremento de 28.13 % respecto a los 35,822.67 pesos de 2024. El promedio mensual fue de 44,252.87 pesos, un alza de 22.33 %, y el promedio acumulado del ciclo alcanzó 44,422.98 pesos, 19.55 % más que los 37,159.68 pesos registrados en el mismo lapso del ciclo anterior.
Redacción: ZafraNet
Para más información, mira el reporte completo: Reporte semanal de precios de azúcar no.29
También te puede interesar leer:
Contrastes en el mercado azucarero: baja en CEDAS y alza al consumidor
Presas en Sinaloa apenas al 7.5 %: alertan crisis hídrica y riesgo para el campo
Semana 27: Producción de azúcar supera a 2023, pero queda debajo del estimado