• mié. Abr 30th, 2025

Críticas por salud y sobreoferta agravan caída del mercado azucarero en EE. UU.

Las ventas de azúcar en Estados Unidos se desaceleraron durante la última semana de abril, mientras que los precios continuaron a la baja. En medio de críticas por los efectos del azúcar en la salud, la industria defendió su consumo moderado. El mercado se mantiene con una tendencia bajista, presionado por una elevada disponibilidad de producto y una demanda que no repunta.

De acuerdo con Czapp, durante la semana que concluyó el 25 de abril, las ventas al contado y a futuro de azúcar refinada a granel fueron limitadas. Los precios al contado continuaron debilitándose, en un contexto marcado por declaraciones del secretario de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Robert F. Kennedy Jr., quien señaló que los azúcares añadidos podrían convertirse en el próximo objetivo del movimiento “Make America Healthy Again”, después de los colorantes.

“El azúcar es veneno, y los estadounidenses deben saberlo”, afirmó Kennedy el 22 de abril durante una conferencia de prensa. Agregó que las personas deberían consumir “cero azúcar añadido”, aunque reconoció que es poco probable que el gobierno federal logre eliminar el azúcar de los productos alimenticios del país.

La industria azucarera respondió destacando que “el  consumo moderado de azúcar es clave” y llamó al gobierno a preservar su compromiso con un estándar científico riguroso en las revisiones que realiza.

Precios en Mínimos presionan las ventas a futuro
El mercado doméstico del azúcar continúa con una tendencia marcadamente bajista. Los precios spot del azúcar de remolacha cayeron por debajo de los 40 centavos por libra por primera vez desde enero de 2022, mientras que los precios del azúcar de caña refinada alcanzaron su nivel más bajo desde abril del mismo año. Algunos compradores están cumpliendo contratos y almacenando el producto por falta de necesidad inmediata, aunque esta práctica sigue siendo limitada, ya que la mayoría de los fabricantes de alimentos no cuentan con infraestructura para almacenamiento.

“No hay un mercado spot de azúcar en este momento a menos que alguien necesite abastecerse”, comentó un vendedor del sector.

Este entorno está afectando también la formación de precios y ventas a futuro. En el Medio Oeste, los precios del azúcar de remolacha, tanto al contado como a futuro, permanecen prácticamente sin cambios. Sin embargo, los vendedores se muestran reacios a reducir aún más las cotizaciones a futuro, con la esperanza de mantenerse cerca de los costos de producción de los agricultores. A pesar de que las ventas a futuro avanzan y el porcentaje de producción proyectada para 2025–2026 aumenta, el ritmo es lento en comparación con los dos ciclos anteriores.

Las existencias de remolacha alcanzan niveles récord
El exceso de oferta y la baja demanda son los factores centrales del actual panorama. De acuerdo con el informe Sweetener Market Data (SMD) del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA), las existencias de azúcar de remolacha al cierre de febrero alcanzaron un máximo histórico. Lo mismo ocurre con las reservas de azúcar de caña refinada y de azúcar total, que se encuentran en niveles récord o cercanos a ellos.

Pese a ello, continúa sorprendido el sector ante el aumento previsto de siembras de remolacha azucarera para 2025, dado el contexto de alta oferta y precios deprimidos. La clausura anunciada de la planta de remolacha en Brawley, California, y la reducción esperada en la superficie cultivada en ese estado, no tendrán impacto en el suministro de este año, ya que la planta seguirá operando hasta julio para procesar la cosecha sembrada en otoño.

Entregas en retroceso y preocupación por la demanda
La debilidad en la demanda es un tema central para el sector, especialmente considerando la sobreoferta proyectada para 2025. Varios actores del mercado estiman que las entregas de azúcar para consumo humano en el ciclo 2024-2025 se acercarán más al ritmo registrado entre octubre y febrero, cuando cayeron 3.6 % respecto al mismo periodo del año anterior, que a la previsión anual de 1.5 % a la baja publicada en el informe WASDE de abril.

Si bien las entregas han mostrado cierta mejora frente al inicio del año, fuentes del sector lo atribuyen a la estacionalidad, y la mayoría coincide en que las entregas a granel se mantienen por debajo de lo esperado.

Avanza la siembra de remolacha; Mejora la caña en Luisiana
Según el USDA, al 20 de abril, el avance de siembra de remolacha en los cuatro principales estados productores alcanzaba el 21 %, frente al 11 % registrado una semana antes, y ligeramente por encima del promedio de 20 % del periodo 2020–2024. El avance fue especialmente significativo en Idaho, con 83 % de la superficie ya sembrada (promedio histórico: 54 %), seguido por Michigan con 28 % (promedio: 35 %), y con trabajos en curso en Minnesota y Dakota del Norte. Se espera un progreso sólido en el Valle del Río Rojo durante las próximas semanas.

En cuanto a la caña de azúcar, las condiciones del cultivo en Luisiana mejoraron y 43 % de la superficie fue calificada como en estado “bueno a excelente” al 20 de abril, aunque esta sigue siendo la proporción más baja desde 2018. En Florida, las condiciones secas en las zonas cañeras redujeron ligeramente la producción hacia el final de la cosecha.

El mercado del jarabe de maíz como edulcorante permaneció sin cambios.

También te puede interesar leer:
Brasil prevé caída de 2 % en la cosecha de caña en 2025/26, pero proyecta récord en producción de azúcar
Propuesta de incremento al salario mínimo en El Salvador genera posturas divididas
El Higo concluye zafra con una molienda de 1,162,117 toneladas de caña