Concluyó oficialmente el ciclo de zafra 2024–2025 en el municipio de El Higo, tras poco más de cinco meses de labores continuas, según confirmaron autoridades del sector cañero.
Durante el periodo, se logró una molienda total de un millón 162 mil 117 toneladas de caña de azúcar, una cifra que, de acuerdo con datos oficiales, reafirma la importancia del sector en la economía local.
Al respecto, el presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) Asociación Civil, Alberto de la Garza Martínez, reconoció el trabajo conjunto de quienes participaron en el desarrollo del ciclo. “Hoy podemos decir que hemos cumplido una vez más. Este logro no hubiera sido posible sin la colaboración de quienes forman parte de esta gran cadena productiva”, expresó el dirigente cañero en un mensaje dirigido tanto a los productores como a la ciudadanía.
De la Garza Martínez destacó el papel fundamental de cortadores, choferes encargados del acarreo, alzadoristas, boleteros, coordinadores de cosecha, personal de campo y trabajadores del Ingenio El Higo, incluidos obreros, personal administrativo y de confianza.
Asimismo, subrayó la labor de los productores cañeros higüenses, quienes con su esfuerzo diario en el campo garantizan la materia prima que permite el funcionamiento del ingenio.
“El sector cañero continúa siendo una pieza clave para el desarrollo económico y social del municipio, y su éxito refleja el esfuerzo colectivo de una comunidad que trabaja unida por el bienestar de El Higo”, añadió.
De: PressReader
También te puede interesar leer:
Finaliza zafra en Ingenio Mante con resultados preliminares positivos
Exportaciones de México crecen 9.64 % en marzo y logran su mejor avance en cinco meses
Producción de azúcar supera cifras del ciclo pasado pese a rezagos