• mié. May 7th, 2025

Emiliano Zapata lidera el país en KARBE pese a caña siniestrada

El ingenio azucarero Emiliano Zapata, ubicado en Zacatepec, se mantiene como el número uno del país en rendimiento KARBE (Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar), al registrar 132 mil 836 kilogramos de azúcar por tonelada de caña en la presente zafra 2024-2025. La cifra supera incluso la obtenida en la zafra anterior, a pesar de los daños causados por la caña siniestrada, informó el gerente general del ingenio, Alfredo Salazar Ortiz.

Hasta ahora, el ingenio ha recibido e industrializado más de 820 mil toneladas de caña, y se estima que al cierre del ciclo se alcance una producción total de 840 mil toneladas, con un volumen restante de aproximadamente 20 mil toneladas por cosechar y procesar.

De mantenerse la dinámica actual en la industria y sin contratiempos en la cosecha, se prevé que la zafra concluya entre el 8 y 9 de mayo. Posteriormente, continuarán los trabajos de arrastre y limpieza en las instalaciones.

Salazar Ortiz explicó para El Sol de Cuernavaca, que “el éxito de la terminación del periodo de molienda depende de la capacidad y estructura que haya para extraer todo el material”, y añadió que el cierre de la zafra representa un momento significativo para productores, jornaleros cañeros y transportistas, quienes celebran la llegada de los últimos carros de acarreo.

El gerente también señaló que durante la presente zafra se quemaron más de 170 mil toneladas de caña fuera del programa de cosecha, lo que representó un riesgo debido a la falta de madurez del cultivo. Esta situación, reconoció, pudo haber afectado el KARBE, un indicador clave que incide directamente en el precio final de la caña.

También te puede interesar leer:
Sequía reduce producción de azúcar; mercado interno está asegurado: Lorenzo Pale
Etanol estadounidense: estabilidad productiva y récords en exportación
Falta de caña frena zafra en Plan de Ayala y anticipa cierre en mayo