• vie. May 9th, 2025

Caen precios del azúcar al mayoreo y al consumidor en la semana 31 del ciclo 2024/2025

Los precios del azúcar registraron bajas generalizadas en el mercado nacional durante la semana 31 del ciclo azucarero 2024/2025, correspondiente al periodo del 28 de abril al 2 de mayo, de acuerdo con el más reciente informe del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca).

En el caso del azúcar estándar, el precio promedio semanal al mayoreo en 23 centrales de abasto fue de 17,401.36 pesos por tonelada, una disminución de 26.51 % respecto a los 23,679.57 pesos observados en la misma semana del ciclo anterior. El promedio mensual fue de 17,372.02 pesos, también por debajo del nivel reportado un año antes, con una caída de 26.55 %. En lo que va del ciclo, el precio promedio se ubica en 18,596.34 pesos, lo que representa una contracción de 30.22 % en comparación con los 26,650.78 pesos del ciclo 2023/2024.

El precio del azúcar estándar bajo contrato 16 mostró una tendencia opuesta, al ubicarse en 16,074.05 pesos en promedio semanal, lo que significó un incremento anual de 12.80 %. A nivel mensual, el precio fue de 15,969.40 pesos, con una variación positiva de 12.70 %, y el acumulado del ciclo alcanzó los 16,624.07 pesos, un aumento de 5.74 % respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto al contrato 11, el precio semanal se colocó en 7,577.12 pesos, con una variación anual de 3.00 %. El promedio mensual fue de 7,453.83 pesos, 3.41 % más que en 2024, mientras que el precio acumulado del ciclo se mantiene prácticamente sin cambios: 8,948.50 pesos frente a 8,928.01 pesos, con un incremento marginal de 0.23 %.

Por su parte, el precio al consumidor del azúcar estándar fue de 31,914.14 pesos por tonelada en promedio semanal, una caída de 32.29 % respecto al mismo periodo del ciclo anterior. El promedio mensual se ubicó en 30,505.13 pesos, con un descenso de 35.59 %, y el promedio del ciclo fue de 37,238.77 pesos, lo que representa una reducción de 18.20 % en comparación con el año previo.

En el caso del azúcar refinada, el precio al mayoreo en 21 CEDAS fue de 24,157.80 pesos por tonelada, una baja anual de 22.30 %. El promedio mensual alcanzó los 24,178.89 pesos, con una disminución de 22.18 %, y el acumulado del ciclo se situó en 25,715.19 pesos, 20.78 % menos que los 32,458.91 pesos registrados en el mismo periodo del ciclo anterior.

El contrato 5 mostró un comportamiento estable. El precio promedio semanal fue de 9,727.55 pesos, prácticamente igual que los 9,722.86 pesos de la misma semana de 2024. El promedio mensual fue de 9,626.03 pesos, con una leve baja de 0.71 %, mientras que el acumulado del ciclo fue de 10,809.83 pesos, 4.56 % por debajo de los 11,325.98 pesos registrados un año antes.

En cuanto al precio al consumidor del azúcar refinada, el promedio semanal fue de 43,531.78 pesos por tonelada, una reducción anual de 2.20 %. Sin embargo, el promedio mensual fue de 44,168.61 pesos, con una ligera baja de 1.25 %. A diferencia de la mayoría de los indicadores, el precio acumulado del ciclo mostró un alza de 18.70 %, al pasar de 37,417.35 a 44,413.10 pesos por tonelada.

El tipo de cambio también mostró un comportamiento al alza. El promedio semanal fue de 19.606 pesos por dólar, un incremento de 15.22 % frente a los 17.016 pesos de la misma semana en 2024. El promedio mensual se ubicó en 19.657 pesos, 15.82 % por arriba del año previo, y el promedio acumulado del ciclo fue de 20.223 pesos, con un alza de 17.50 % respecto a los 17.211 pesos del ciclo anterior.

Redacción: ZafraNet

Para más información, mira el reporte completo: Reporte semanal de precios de azúcar no.31

También te puede interesar leer:
Caen precios del azúcar en mayoreo; consumo y contratos muestran tendencias opuestas
Brasil inaugura planta pionera de hidrógeno verde con bioetanol
Producción de azúcar acumula 4,396,645 toneladas en la zafra 2024/25