• vie. Abr 25th, 2025

Desafíos en la zafra 2024/25: Producción y rendimientos por debajo de lo proyectado

El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (CONADESUCA) presentó el 11° reporte de avance de la zafra 2024/25, correspondiente a la semana 16, que abarca del 12 al 18 de enero de 2025. Los resultados revelan caídas importantes en la producción de azúcar y los rendimientos en comparación con el ciclo anterior y las estimaciones iniciales.

Hasta la fecha del informe, 45 de los 46 ingenios proyectados han iniciado actividades. En la semana analizada, dos nuevos ingenios comenzaron operaciones, acercándose al objetivo estimado. Este progreso se suma al inicio del ciclo, que comenzó con un primer ingenio en operación el 9 de noviembre de 2024.

Producción y rendimientos semanales

Durante la semana 16 se industrializaron 28,556 hectáreas, generando 2,103,916 toneladas de caña molida con un rendimiento de campo de 73.68 toneladas por hectárea. La producción de azúcar alcanzó las 205,110 toneladas, con un rendimiento de fábrica del 9.75 % y un rendimiento agroindustrial de 7.18 toneladas por hectárea.

Estas cifras representan caídas significativas respecto al primer estimado del ciclo, con 6,737 hectáreas menos industrializadas y 148,927 toneladas menos de caña procesada. La producción de azúcar también fue inferior en 30,539 toneladas, mientras que el rendimiento de fábrica cayó 0.71 puntos porcentuales. Comparado con la misma semana del ciclo 2023/24, se reportaron descensos de 3,566 hectáreas procesadas, 107,316 toneladas menos de caña molida y una reducción de 16,656 toneladas de azúcar producida.

En cuanto a las calidades de azúcar, se produjeron 34,548 toneladas de azúcar refinada, 143,667 toneladas de azúcar estándar y 25,148 toneladas de azúcar con pol menor a 99.2. Frente a la misma semana de la zafra anterior, se observó una disminución de 21,099 toneladas en azúcar refinada y 1,687 toneladas en azúcar con pol menor a 99.2. Sin embargo, el azúcar estándar aumentó en 5,832 toneladas.

Resultados acumulados del ciclo

Hasta la semana 16, la superficie industrializada alcanzó 149,360 hectáreas, con 11,329,457 toneladas de caña molida y un rendimiento de campo de 75.85 toneladas por hectárea. La producción acumulada de azúcar llegó a 1,039,574 toneladas, con un rendimiento de fábrica del 9.18% y un rendimiento agroindustrial de 6.96 toneladas por hectárea.

Comparado con el primer estimado del ciclo, estos valores reflejan 49,606 hectáreas menos industrializadas y una disminución de 2,295,072 toneladas de caña molida. La producción de azúcar fue 300,898 toneladas menor, mientras que el rendimiento de fábrica cayó 0.66 puntos porcentuales. Respecto al ciclo 2023/24, se registraron reducciones de 33,878 hectáreas procesadas, 1,913,800 toneladas menos de caña molida y 147,914 toneladas menos de azúcar producida.

En lo acumulado, la producción de azúcar refinada es de 143,984 toneladas y la de azúcar estándar alcanza 754,908 toneladas. Esto representa caídas de 97,604 toneladas y 42,819 toneladas, respectivamente, en comparación con el ciclo anterior. La producción de azúcar blanco especial también disminuyó, ubicándose en 14,110 toneladas, 1,601 menos que en el ciclo previo.

Redacción: ZafraNet

Para más información, mira el reporte completo: 11° reporte de avance de producción de la zafra 2024/25

También te puede interesar leer:
Zafra 2024/25: Retrasos en ingenios y cifras a la baja generan incertidumbre
Azúcar al cierre de 2024: exportaciones mexicanas destacan frente a retrocesos globales
Trimestre frío y seco en México: Sequías afectan al norte y lluvias destacan en el sur