Al 12 de abril de 2025, la producción nacional de azúcar alcanzó 221 mil 326 toneladas, de acuerdo con el 23° reporte del avance de la zafra 2024/25 publicado por el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar. Esta cifra representa una caída de 23 mil 001 toneladas respecto al tercer estimado del ciclo, aunque supera por 7 mil 217 toneladas el volumen registrado en la misma semana del ciclo anterior.
Durante el periodo reportado, se industrializaron 34 mil 863 hectáreas de caña, por debajo de las 37 mil 460 previstas. La caña molida fue de un millón 946 mil 392 toneladas, lo que significó un déficit de 184 mil 925 toneladas frente al estimado y un aumento de 70 mil 471 toneladas respecto al ciclo 2023/24. El rendimiento de campo se ubicó en 55.83 toneladas por hectárea, es decir, 1.07 toneladas menos que lo proyectado y 1.41 menos en comparación con el ciclo pasado.
El rendimiento de fábrica fue de 11.37 por ciento, con una variación negativa de 0.09 puntos frente al estimado y de 0.04 respecto al ciclo anterior. El rendimiento agroindustrial fue de 6.35 toneladas de azúcar por hectárea, inferior en 0.17 toneladas a lo previsto y en 0.18 respecto al mismo periodo del año pasado.
En cuanto a las calidades de azúcar producidas en la semana, se registraron 158 mil 583 toneladas de azúcar estándar, 37 mil 532 de azúcar refinada, 509 de azúcar blanco especial y 24 mil 702 de azúcar con polarización menor a 99.2. No se reportó producción de azúcar mascabado. Frente al mismo periodo del ciclo anterior, la producción de azúcar refinada disminuyó en 12 mil 426 toneladas y la de azúcar estándar en 1 mil 802 toneladas. En contraste, el azúcar con pol menor a 99.2 aumentó en 22 mil 715 toneladas.

En lo que va del ciclo, la superficie industrializada acumula 548 mil 864 hectáreas, con un volumen total de 37 millones 115 mil 315 toneladas de caña molida y un rendimiento de campo de 67.62 toneladas por hectárea. La producción total de azúcar asciende a 3 millones 845 mil 584 toneladas, con un rendimiento de fábrica de 10.36 por ciento y un rendimiento agroindustrial de 7.01 toneladas por hectárea.
Estas cifras acumuladas se mantienen por debajo del tercer estimado de la zafra 2024/25, que proyectaba 563 mil 816 hectáreas industrializadas, 37 millones 488 mil 041 toneladas de caña molida y una producción de 3 millones 898 mil 668 toneladas de azúcar. No obstante, superan ligeramente los niveles del ciclo anterior en algunos indicadores clave.
En 2023/24, se habían industrializado 571 mil 556 hectáreas, con 37 millones 621 mil 939 toneladas de caña molida y una producción de 3 millones 791 mil 141 toneladas de azúcar. El rendimiento de campo en el ciclo actual supera en 1.8 toneladas por hectárea al del ciclo anterior, mientras que el rendimiento agroindustrial muestra un incremento de 0.38 toneladas por hectárea.

Respecto a las calidades acumuladas, se han producido 2 millones 755 mil 491 toneladas de azúcar estándar, 764 mil 392 toneladas de azúcar refinada, 47 mil 289 de blanco especial y 278 mil 411 de azúcar con polarización menor a 99.2. La comparación interanual muestra un crecimiento de 167 mil 997 toneladas en el azúcar estándar y de 8 mil 818 en el azúcar con pol menor a 99.2. Por el contrario, el azúcar refinada cayó en 117 mil 173 toneladas, el blanco especial en 1 mil 959 y no se ha registrado azúcar mascabado en el ciclo actual, frente a las 3 mil 240 toneladas producidas en 2023/24.
Redacción: ZafraNet
Para más información, mira el reporte completo: 23° reporte de avance de producción de la zafra 2024/25
También te puede interesar leer:
Semana 27: Producción de azúcar supera a 2023, pero queda debajo del estimado
Contratos azucareros muestran alzas, CEDAS van a la baja
Sheinbaum defiende tratado de aguas ante amenazas de Trump