El Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca) informó que, al cierre de la semana 32 del ciclo 2024/25, la producción de azúcar supera la del mismo periodo del ciclo anterior, aunque permanece por debajo del cuarto estimado en varias variables clave.
Durante la semana 32, se industrializaron 23 mil 490 hectáreas de caña, con una molienda de 1 millón 87 mil 630 toneladas y un rendimiento de campo de 46.30 toneladas por hectárea. La producción total de azúcar en este periodo fue de 121 mil 122 toneladas, con un rendimiento de fábrica de 11.14 por ciento y un rendimiento agroindustrial de 5.16 toneladas de azúcar por hectárea.
En comparación con el cuarto estimado de esta misma zafra, las cifras de la semana fueron inferiores en superficie industrializada (5 mil 229 hectáreas menos), caña molida (284 mil 143 toneladas menos), rendimiento de campo (1.47 toneladas menos) y producción total de azúcar (27 mil 122 toneladas menos). No obstante, el rendimiento de fábrica fue 0.33 puntos porcentuales mayor, mientras que el rendimiento agroindustrial se mantuvo sin cambio.

Respecto a la semana equivalente de la zafra 2023/24, se registró un incremento de 1 mil 524 hectáreas en la superficie industrializada, aunque la caña molida fue ligeramente menor en 11 mil 589 toneladas. También se observó una disminución de 3.74 toneladas por hectárea en el rendimiento de campo y una reducción de 0.19 toneladas en el rendimiento agroindustrial. Sin embargo, la producción total de azúcar aumentó en 3 mil 585 toneladas y el rendimiento de fábrica mejoró en 0.45 puntos porcentuales.
En cuanto a las calidades de azúcar producidas durante la semana, se registraron 26 mil 25 toneladas de azúcar refinada, 71 mil 657 toneladas de azúcar estándar, 32 toneladas de azúcar blanco especial y 23 mil 409 toneladas de azúcar con polarización menor a 99.2. En comparación con el mismo periodo del ciclo anterior, destacan aumentos en el azúcar refinada por 673 toneladas y en el azúcar con baja polarización por 21 mil 371 toneladas. Por el contrario, el azúcar estándar disminuyó en 16 mil 245 toneladas y el blanco especial en 2 mil 214 toneladas. No se reportó producción de azúcar mascabado en ninguna de las dos semanas.

En el acumulado de la zafra 2024/25 al cierre de la semana 32, se han industrializado 674 mil 292 hectáreas, con una molienda total de 43 millones 153 mil 283 toneladas de caña y un rendimiento de campo de 64.00 toneladas por hectárea. La producción total de azúcar alcanzó 4 millones 521 mil 907 toneladas, con un rendimiento de fábrica de 10.48 por ciento y un rendimiento agroindustrial de 6.71 toneladas por hectárea.
Frente al cuarto estimado del ciclo actual, estas cifras reflejan una reducción de 11 mil 471 hectáreas industrializadas, 396 mil 795 toneladas menos de caña molida y una caída de 34 mil 744 toneladas en la producción de azúcar. A pesar de ello, se reporta un aumento de 0.49 toneladas en el rendimiento de campo, 0.02 puntos en el rendimiento de fábrica y 0.07 toneladas en el rendimiento agroindustrial.
En la comparación con el mismo periodo de la zafra 2023/24, los resultados indican una menor superficie industrializada en 8 mil 851 hectáreas y una reducción de 654 mil 702 toneladas de caña molida. Sin embargo, la producción de azúcar se incrementó en 53 mil 19 toneladas. También se observan mejoras de 0.28 puntos porcentuales en el rendimiento de fábrica y de 0.17 toneladas en el rendimiento agroindustrial, aunque con una ligera baja de 0.13 toneladas en el rendimiento de campo.
Respecto a las calidades de azúcar acumuladas en la zafra 2024/25, se reportan 893 mil 869 toneladas de azúcar refinada, 3 millones 199 mil 943 toneladas de azúcar estándar, 55 mil 606 toneladas de azúcar blanco especial y 372 mil 488 toneladas de azúcar con polarización menor a 99.2. En contraste con la zafra 2023/24, se observan aumentos de 105 mil 940 toneladas en azúcar estándar, 478 toneladas en azúcar blanco especial y 88 mil 232 toneladas en azúcar con polarización baja. En cambio, el azúcar refinada registra una caída de 138 mil 392 toneladas y el azúcar mascabado, que en el ciclo anterior acumuló 3 mil 240 toneladas, no ha sido producido hasta ahora en el presente ciclo.
Redacción: ZafraNet
Para más información, mira el reporte completo: 27° reporte de avance de producción de la zafra
También te puede interesar leer:
Producción de azúcar acumula 4,396,645 toneladas en la zafra 2024/25
Expertos consideran que México llega fortalecido a la renegociación del T-MEC
Semana 32: Azúcar baja en mayoreo y sube en contratos