Luego de un rally de 8 jornadas al alza, el azúcar crudo #11 de pronta entrega en marzo de 2019 perdía 0.93 % a 12.85 cts. de dólar la libra desde los 12.97 centavos de la jornada de ayer martes.
ue
Finaliza el Sistema de Cuotas de Producción de azúcar en Europa. Se espera un aumento en las exportaciones, aunque mantendrá importaciones de países con acuerdos comerciales.
La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) debe discutir un posible acuerdo sobre las políticas domésticas agroalimentarias, señaló el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), de la Cámara de Diputados.
La salida del Reino Unido de la UE (Brexit) va a tener un importante impacto en el sector del etanol y del azúcar. En los últimos años, la balanza comercial del Reino Unido con el resto de la UE fue deficitario para ambos productos.
Los precios internacionales de los principales productos alimentarios experimentaron un ligero descenso en julio, tras cinco meses consecutivos de subidas. El índice de precios de los alimentos de la FAO tuvo un promedio de 161,9 puntos en julio, con un descenso del 0,8 por ciento (1,3 puntos) respecto a junio y un 1.4 por ciento menos que el nivel de julio de 2015.
La incertidumbre continuará mientras Gran Bretaña (GB) no haga oficial su salida de la Unión Europea (UE) y no se sepa bien a bien los términos y costos de esa salida que al parecer es un hecho aunque en estos momentos y después de la votación a favor del “Brexit” ahora aparezcan voces arrepentidas, solicitudes para un nuevo referéndum, lo cual a simple vista parece difícil.
Los cambios radicales en las barreras comerciales que protegen a la industria del azúcar están rediseñando el mapa de uno de los mercados de commodities más protegidos del mundo
Después de haber logrado cosechas récord en ciclo pasado, la Unión Europea (UE) estará cerrando la presente temporada 2015/16 con una producción de azúcar por debajo de los 15 millones de toneladas, más de un millón de toneladas por debajo de sus estimado que de por sí ya eran muy modestos.
Incorporar a la industria azucarera al tratado comercial con la Unión Europea —ahora que se hace una revisión— beneficiará a toda esta cadena productiva, ya que se podrían colocar hasta 500,000 toneladas de endulzante y dejar de enviarlas al mercado mundial, en donde están muy castigados los precios.
Los representantes políticos europeos en Bruselas tendrán la oportunidad de cambiar esta oscura realidad, pues su voto permitirá que haya más o menos alimentos en el plato de las personas más empobrecidas.
El Informe Rabobank Azúcar Trimestral Q2 2014 afirma que la producción mundial puede disminuir ligeramente por segundo año consecutivo generando un déficit 0.9 millones de toneladas entre producción y consumo.
El gobierno de Estados Unidos determinó dejar fuera a México del acuerdo comercial que negocia con Europa
La producción de azúcar en bruto en la Unión Europea en la campaña 2011/12 ha llegado a 18.4 millones de toneladas, lo que supone un incremento de un 20 por ciento
La Comisión Europea (CE) prepara medidas para responder al problema de escasez de azúcar en el mercado comunitario y moderar los altos precios, informaron hoy fuentes europeas. El Ejecutivo comunitario está estudiando concretamente dos actuaciones, una de las cuales puede ser la venta de azúcar que está “fuera de la cuota” de producción de la Unión Europea (UE) pero aún disponible.
La Unión Europea (UE) acordó hoy abrir una cuota para la importación de 300 mil toneladas de azúcar libres de aranceles, con el fin de mejorar el abastecimiento en el mercado europeo